El Museo del Prado en Córdoba
![]() |
Las Meninas de Diego Velázquez |
Por estos días se puede visitar en la peatonal de la ciudad de Córdoba sobre calle Obispo Trejo una galería de reproducciones digitales de pinturas expuestas en el Museo del Prado, Madrid. La muestra será hasta mediados de mes de mayo y es de acceso público libre y gratuito, y forma parte de los eventos en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Se destacan las reproducciones de Rafael, Caravaggio, Botticelli, el Bosco, Rembrandt, Goya y Velázquez.
Este año, el Museo del Prado está cumpliendo su bicentenario; el edificio que hoy sirve de sede fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. No obstante, el destino final de esta construcción no estaría claro hasta que su nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la reina María Isabel de Braganza (Web oficial).
Esta iniciativa está organizada por el Museo del Prado, Acción Cultural Española (AC/E) y la Municipalidad de Córdoba y forma parte del plan El Prado en las Calles. A través de la selección de obras, agrupadas en 60 paneles, el público visitante puede realizar un recorrido cronológico por las diversas escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado -desde el siglo XII hasta los primeros años del XX- y de este modo conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general, de la mano de los grandes maestros de la pintura española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa (CCEC).
Este tipo de proyectos es considerado como democratizacion de la cultura cuando las obras de artes pertenecientes a la élite cultural son expuestas en lugares públicos o se libera ele acceso a centros de la cultura. Muchos autores coinciden en ubicar el comienzo de esta propuesta en la Modernidad en el momento de la Revolución Francesa.
Durante 2017, la Agencia Córdoba Cultura y la Asociación de Amigos del Museo Emilio Caraffa y la Fundación Amigos del Museo del Prado presentaron el ciclo Obras del Museo del Prado en formato de conferencias filmadas. Se llevó a cabo en siete encuentros semanales, que, a partir de la reproducción del material audiovisual del museo español, permitieron profundizar en sus obras maestras, los períodos de la historia del arte y las biografías de los artistas.
Comentarios