 |
Museo Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro |
Hace poco fue noticia el incendio del Museo Nacional de Brasil de 2018 que afectó al histórico edificio ubicado en el Parque de Boa Vista, en la ciudad de Río de Janeiro y causó gran conmoción en todo el mundo. Estaba cumpliendo 200 años y era la institución más antigua del territorio brasileño fundada por el rey Dom João VI el 6 de junio de 1818 bajo el nombre de Museo Real. Sin embargo en el centro histórico de la ciudad se pueden visitar un gran número de museos, galerías de arte y centro culturales públicos y privados en un recorrido de alrededor de 20 manzanas a la redonda.
El Museo de Rio de Janeiro MAR ubicado frente a Plaza Maua y sobre la avenida Rio Branco en plena zona portuaria consta de dos edificios con muestras permanentes y fue inaugurado en 2013. Por estos días pueden visitarse las intervenciones: O Rio do samba: resistência e reinvenção con curaduría de Nei Lopes, Evandro Salles, Clarissa Diniz e Marcelo Campos; Arte Democracia Utopia - quem não luta tá morto; Mulheres na Coleção MAR hasta el mes de junio; y A Pequena África e o MAR de Tia Lúcia.
En frente se encuentra el Museo do Amanha (Museo del Mañana) fue inaugurado por la presidenta Dilma Roussef en 2015 y como preparación para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Como lo describe su sitio web es un museo de ciencias diferente. Un ambiente de ideas, exploraciones y preguntas sobre la época de grandes cambios en que vivimos y los diferentes caminos que se abren para el futuro. El mañana no es una fecha en calendario, no es un lugar a donde vamos a llegar. Es una construcción de la cual todos participamos, como personas, ciudadanos, miembros de la especie humana. Los días martes tiene entrada libre y gratuita.
A 200 metros se encuentra la Casa Francia Brasil que funciona como un centro y sala de exposiciones de arte moderno y conceptual. Antiguamente funcionaba en esas instalaciones la Aduana y desde 1990 fue convertido en un espacio para las artes. El Centro Cultural Casa Francia Brasil se caracteriza por realizar un gran número de performance, así como exposiciones y eventos musicales, dando prioridad a los proyectos artísticos diseñados especialmente para ser integrados en las especiales características del inmueble (Imaginario de Rio de Janeiro).
El Centro Cultural Rio de Janeiro se encuentra en Rua Visconde de Itaboraí 20 y abre sus puertas de martes a domingos de 12 a 19 horas con entrada libre y gratuita. Museo Nacional de Bellas Artes se remonta a principios del siglo XIX con la llegada de la corte portuguesa a Brasil. Fue el propio don João VI (Príncipe-Regente de Brasil, Portugal y Algarve) quien llegó al país con un importante conjunto de obras de arte que sentarían las bases de la colección y fue él quien, años más tarde, fundó la primera Escuela Real de Ciencias, Artes y Oficios. Con el correr de los años y la llegada de la República, la Escuela Real se transformó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y fueron las obras de arte atesoradas por ésta las que sirvieron de base para la creación del Museo Nacional de Bellas Artes.
La oferta cultural permanente es aun mayor; se pueden visitar los museos de Museo de Arte Moderno, el MAC Niteroi, Museo Nacional UFRJ, Museo de la Imagen y el Sonido, Museo Chácara do Céu, Museo de Arte Naif, Museo del Fútbol, Museo del Indio, Casa Museo Eva Klabin o Museo H. Stern. Si no los Centros Culturales de la Biblioteca Nacional, C. C. Banco de Brasil, Caixa Cultural Rio, Parque das Ruinas, Planetario, Ciudad de las Artes, Instituto Moreira Salles, C. C. de Justicia Federal o Casa de Cultura Laura Alvim.
 |
Museo do Amanha vista desde Museo de Río de Janeiro |
 |
Museo de Río de Janeiro |
 |
CC Correios Um rio de sentimentos por Cocco BARÇANTE |
 |
Museo Nacional de Bellas Artes |
 |
Museo de Río de Janeiro - Muestra Democracia Utopía |
 |
Teatro Municipal |
Comentarios