Propuestas visuales en Buenos Aires


La agenda del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini es una buena oportunidad para aquellos que visitan la ciudad de Buenos Aires como opción de oferta artística. Se trata de un espacio de construcción, formación y organización de un colectivo político cultural  integrado por intelectuales orgánicos del movimiento social y político. Nacido en los años noventa, cómo expresión de resistencia en plena década neoliberal, asumió la centralidad de la batalla cultural como plataforma de su acción y, para ello, desplegó el acervo ético-político y organizacional acumulado en décadas de existencia por el cooperativismo.

Para este mes marzo de 2019 ofrece cuatro instalaciones de artes visuales con entrada gratuita y en los horarios de lunes a viernes de 10:00 a 22:00 y los fines de semana de 14:00 a 22:00 en Avenida Corrientes 1543.

La exposición El cuerpo antes de la escena con fotografías de Sebastián Ochoa en la Sala Abraham Vigo de la planta baja. También puede visitarse Cada 36 horas con fotografías de Florencia Puoli en la  Sala Espacio propone un recorrido fotográfico por la recreación de distintos escenarios de los femicidios que se vienen multiplicando hace mucho tiempo, pero que desde 2016 nos alarman cada 36 horas.

Insta x la Identidad exhibe 22 fotografías acompañadas de textos de reconocidos escritores y escritoras que pusieron voz a las imágenes que reflexionan sobre Memoria, Verdad y Justicia en la Sala Raúl Lozza en formato de Muestra Colectiva. En tanto que Claudia Rofman presenta en grabados Rompecabezas urbano en la planta baja. Toma como inspiración y punto de partida fotos tomadas de distintas fachadas, se va construyendo un horizonte nuevo, inventado, como una especie de rompecabezas urbano. “El orden geométrico, la lógica constructiva y la repetición modular plantean un lenguaje que necesito descifrar”, señala la artista.

La oferta del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini se complementa con obras de Teatro, de Títeres,  Cine y Danza. Floreal Gorini fue un militante del cooperativismo argentino y del comunismo, dirigente sindical, diputados y gerente general del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos nacido en Buenos Aires en 1922 y falleció en 2004.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Playa Girón de Oswaldo Guayasamín en Producción Colectiva, Participativa e Inclusiva

Playa Girón en Centro de Convenciones de Carlos Paz

Playa Girón