Composición colectiva sobre Juanito Laguna en el Cursillo del Carbó
En estas semanas estoy participando con el equipo de docentes del cursillo de ingreso a los Profesorado de Educación Inicial (PEI) y de Educación Primaria (PEP) de la Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó". Hemos realizado un trabajo colectivo con los ingresantes a las carreras como actividad artística basado en la obra del artista Antonio Seguí sobre Juanito Laguna.
Antonio Seguí es un artista cordobés que fue destacado con una beca en Francia durante la década del sesenta que le permitió ponerse al día con la movida cultural previa al mayo francés y gozar de la vida bohemia. El principal descubrimiento para Berni en esos años fue la relación entre el arte y la política, el rol del artista como hombre de su tiempo y como actor social (Aquileana).
En la ciudad de Córdoba hay tres obras emblemáticas de Seguí: El Hombre Urbano, escultura en acero pintado, Nudo Vial Mitre, Córdoba, Argentina; la Mujer Urbana, escultura en acero pintado, Nudo Vial 14, Córdoba, Argentina; y Los Niños Urbanos, escultura en acero pintado, Parque del Aeropuerto, Córdoba, Argentina. Y lo mas reciente es Voy volando, escultura en madera pintada, Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella.
La Saga de Juanito Laguna y Ramona Montiel le servirá como excusa narrativa para retomar la crítica social con una imagen que reclama la afluencia de varias corrientes plásticas de la época: el informalismo, el pop, la nueva figuración y el realismo expresionista. Desde principios de los años sesenta, Antonio Bemi trabaja en una serie nueva (Aquileana).
Berni había presentado al público el personaje del niño pobre durante noviembre de 1961 en la exposición Berni en el tema de Juanito Laguna, realizada en la galería Witcomb... Juanito Laguna aprende a leer representa, en un paisaje sucinto sobre trozos irregulares de arpillera unidos con costuras gruesas, a tres niños sentados y una niña de pie, todos con lápices y cuadernos abiertos en sus manos. En el cielo blancuzco cuelga un sol cuadrado hecho de piezas metálicas y cordones tensados que parecen sujetarlo con la misma precariedad de la vivienda en la que –sabemos– vive Juanito (Bellas Artes).







Comentarios