Guernica en el Centro Cultural General Paz


El pasado viernes 16 de noviembre inauguramos la muestra Guernica y Otros en el Centro Cultural de Barrio General Paz compuesta por el Mural replica del Guernica de Pablo Picasso producido por alumnos de los Talleres de Dibujo y Pintura de la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta de la cohorte 2017 y trabajos individuales de los mismos alumnos. Se trata de la creación de un mural de manera colectiva, participativa e inclusiva con alumnos de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC

La muestra puede ser visitada hasta el 25 noviembre en la instalaciones ubicadas en la intersección de las calles Catamarca y Pringles de barrio General Paz en horario de 10 a 21 horas. El Centro Cultural es administrado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. La Secretaría ejecuta la política pública cultural de la Municipalidad con criterio descentralizado propiciando el acceso a la cultura como un Derecho Humano en todo el ámbito geográfico de la ciudad y considerando a la creatividad como un motor del desarrollo de Córdoba (Gobierno Abierto de Córdoba).

El muralismo es una de las facetas más comprometidas en la actividad artística ya que ofrece en la mayoría de los casos un mensaje político social. El mural se entiende como un monumento, como un espacio de culto o reflexión. Ofrece la posibilidad de poner en práctica la dinámica de los puntos de vista y los planos. Tiene una naturaleza poli angular, exagera formas y tamaños. Es el enclave de una situación de la realidad circundante que expresa los anhelos y sensaciones del colectivo.

El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en esta gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a
la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L'Humanité (Museo Reina Sofía).

Pablo Picasso es probablemente la figura más importante del siglo XX, en términos de arte y movimientos de arte que ocurrieron durante este período. Antes de la edad de 50 años, el artista español se había convertido en el nombre más conocido en el arte moderno, con el estilo más distintivo y el ojo para la creación artística. No hubo otros artistas, antes de Picasso, que tuvieron tanto impacto en el mundo del arte, o tuvieron un seguimiento masivo de admiradores y críticos por igual, como lo hizo él (Fundación Picasso).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Playa Girón de Oswaldo Guayasamín en Producción Colectiva, Participativa e Inclusiva

Playa Girón en Centro de Convenciones de Carlos Paz

Playa Girón