Artista argentina en Bienal de San pablo
Claudia Fontes es una artista visual que explora a través de sus acciones, objetos e investigaciones el espacio poético y los modos alternativos de percepción de la cultura, la naturaleza, la historia y la sociedad que emergen en los procesos de descolonización, ya sean éstos personales, interpersonales o sociales.
Actualmente esta participando de O pássaro lento en una muestra colectiva en la Bienal de Sao Paulo junto a Ben Rivers (UK, 1972), Daniel Bozhkov (BUL/EUA, 1959), Elba Bairon (BOL, 1947), Katrín Sigurdardóttir (ISL/EUA, 1967), Pablo Martín Ruiz (ARG, 1964), Paola Sferco (ARG, 1974), Roderick Hietbrink (HOL, 1975), Sebastián Castagna (ARG, 1965)y Žilvinas Landzbergas (LTU, 1979).
El Pavilhão Ciccillo Matarazzo es un punto de encuentro de vida humana y no humana, cada una con su temporalidad y sus modos, cas opuestos, de esta en el mundo. Esa exposición toma esa polaridad como premisa y propone la imagen del pájaro lento como un antídoto al ideal de la velocidad que el edificio representa, con la ambición de generar condiciones de observación que atraen y retienen la lectura atenta del visitante. El pájaro lento no funciona en nuestra exposición como un tema o idea a ilustrar, y si como una figura ambigua ofrecida como territorio común a partir del cual los artistas invitados inician procesos creativos únicos y diversos entre si. Acompaña las obras un cuento policial en el cual se desvelan aspectos del vuelo curatorial del pájaro lento: considerar al espectador como lector, el curador como traductor, el hecho artístico como evidencia de un enigma, y la certeza de que ese enigma tiene tantas posibilidades de resolución como lectores.
Claudia Fontes nacida y formada en Argentina, reside en Inglaterra desde hace 10 años. Estudió artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón en Buenos Aires e Historia de las Artes en la Universidad de Buenos Aires. Es Una de las ganadoras del premio del Parque de la Memoria en 1999, su obra Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez puede verse sobre las aguas del Río de la Plata en Buenos Aires, como parte del parque memorial construído en homenaje a los desaparecidos en Argentina.
Comentarios