Museo de Rio en llamas
Anoche domingo cerca de la medianoche me entero que el Museo Nacional de Brasil en Rio de Janeiro estaba en llamas. Tomé el control remoto de mi televisor y sintonicé Band que transmitia un programa deportivo. Sin embargo a los pocos minutos hicieron conexión con corresponsables en Rio. Confirmaban que el incendio no estaba bajo control y había muchas dotaciones de bombero trabajando. Estaba en llamas un museo con una colección de 20 millones de piezas, desde momias egipcias, adquiridas por el emperador Pedro I, al fósil más antiguo de América Latina, encontrado en Brasil, conocido como Luzia, de casi 12.000 años de antigüedad.
Un incendio de grandes proporciones ha consumido durante la noche del domingo el Museo Nacional de Brasil, en Río de Janeiro, la más antigua institución científica y de historia natural del país, creado por el rey Juan VI en junio de 1818, cuando Brasil aún era una colonia de Portugal (El Pais).
O crânio de Luzia, a “primeira brasileira”, entre 12.500 e 13 mil anos, queimava. Uma das mais completas coleções de pterossauros do mundo queimava. Objetos que sobreviveram à destruição de Pompeia queimavam. A múmia do antigo Egito queimava. Milhares de artefatos dos povos indígenas do Brasil queimavam.
Eliane Brum
La prensa apunta que el Gobienro Federal estaba privando de recursos a la administarcion del Museo y que los funcionarios del mismo estaban haciendo colectas para reabrir su sala principal. Critican que estaba en un alarmante estado de abandono y sin mantenimiento.
Es una perdida incalculable para la ciencia y la historia brasileña. “Nuestra historia fue incincerada” lamentó Joao Wagner Alencar Castro, profesor de Geologia en UFRI quien estuvo en el lugar para cuantificar daños (Folha).
Comentarios