Intercambio de Experiencias con Institutos Superiores de México
Este viernes 20 realizamos un Taller de Expresión Artística con
los estudiantes del segundo año del Profesorado de Educación Inicial junto a la
profesora Sara Ricci. Se hizo diseño y producción de un Mural de manera
colectiva, participativa e inclusiva con elección abierta de materiales y
soportes. Tomamos “La Saga de Juanito Laguna” de la obra de Antonio Berni para
los diseños.
Aborda vivencias de chicos que viven en villas miserias, su vida cotidiana, sus juegos, su familia. Juanito mirando la televisión, Juanito remontando su barrilete, Juanito en la laguna, Juanito en navidad, Juanito yendo a la ciudad, Juanito llevándole la comida a su padre obrero metalúrgico (Minuto Uno).
Antonio Berni nació en Rosario, el 14 de mayo de 1905. Después de su primera formación artística en su ciudad natal, aprovechó una serie de becas para continuar su aprendizaje en Europa. Regresó a la Argentina en la década de 1930, época en que descubrió y fue influido por el surrealismo y el muralismo mexicano (Portal EducAr).
A fines de los años 50, la figura de un niño empezó a aparecer como tema reincidente en la obra de Berni. Juanito Laguna surge como el primer personaje berniano. Está inspirado en los cientos de niños que el artista encontró en las villas miseria o barrios periféricos humildes que existían en la ciudad de Buenos Aires desde los años 30 y que incluso habían crecido en los últimos años (MALBA).
Esta saga fue el disparador para un intercambio artístico cultural con una temática socialmente comprometida por un artista argentino.
Esta nueva instancia de apertura en la que nuestra Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó va expandiendo su cultura educativa, donde esta vez tiene el agrado de recibir a 5 estudiantes acompañados por la Coordinadora Sandra Ameyalli García Pérez de la Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural Bilingüe.
Aborda vivencias de chicos que viven en villas miserias, su vida cotidiana, sus juegos, su familia. Juanito mirando la televisión, Juanito remontando su barrilete, Juanito en la laguna, Juanito en navidad, Juanito yendo a la ciudad, Juanito llevándole la comida a su padre obrero metalúrgico (Minuto Uno).
Antonio Berni nació en Rosario, el 14 de mayo de 1905. Después de su primera formación artística en su ciudad natal, aprovechó una serie de becas para continuar su aprendizaje en Europa. Regresó a la Argentina en la década de 1930, época en que descubrió y fue influido por el surrealismo y el muralismo mexicano (Portal EducAr).
A fines de los años 50, la figura de un niño empezó a aparecer como tema reincidente en la obra de Berni. Juanito Laguna surge como el primer personaje berniano. Está inspirado en los cientos de niños que el artista encontró en las villas miseria o barrios periféricos humildes que existían en la ciudad de Buenos Aires desde los años 30 y que incluso habían crecido en los últimos años (MALBA).
Esta saga fue el disparador para un intercambio artístico cultural con una temática socialmente comprometida por un artista argentino.
Esta nueva instancia de apertura en la que nuestra Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó va expandiendo su cultura educativa, donde esta vez tiene el agrado de recibir a 5 estudiantes acompañados por la Coordinadora Sandra Ameyalli García Pérez de la Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural Bilingüe.
Comentarios