El Guernica en la Ciudad de las Artes
Este pasado miércoles instalamos en la sala de ingreso de la ESBA Figueroa Alcorta en las Ciudad de las Artes el Mural del Guernica en el marco del Trabajo Final del Taller de Dibujo y Pintura para Adultos. Se trata de la creación de un mural de manera colectiva, participativa e inclusiva con alumnos del Taller de Dibujo y Pintura para Adultos de la FAD de la UPC; Si bien el formato de muralismo ha tenido históricamente mensajes sociales, la producción siempre ha sido unipersonal. El desafío fue recuperar la dinámica del mensaje del mural pero en una producción colectiva, participativa e inclusiva.
El Taller de Dibujo y Pintura para Adultos de la FAD y Diseño de la UPC es un espacio curricular de 2 años de cursada semanal dirigido a adultos que no precisa de experiencia previa. Se hace un recorrido por los elementos básicos del código visual, conceptos, ideas y procedimientos técnicos que hacen posible la realización de una obra gráfica, los elementos de la composición, así como las técnicas de representación gráfica de los objetos, volumen y sombra. Se pretende el manejo de los instrumentos, materiales y soportes.
El muralismo es una de las facetas más comprometidas en la actividad artística ya que ofrece en la mayoría de los casos un mensaje político social. El mural se entiende como un monumento, como un espacio de culto o reflexión. Ofrece la posibilidad de poner en práctica la dinámica de los puntos de vista y los planos. Tiene una naturaleza poli angular, exagera formas y tamaños. Es el enclave de una situación de la realidad circundante que expresa los anhelos y sensaciones del colectivo.
Las producciones más antiguas son las pictografías en las cavernas que sirvieron para representar y describir aquello que estaba ocurriendo afuera, que involucraba a la comunidad y representaba en imágenes un contenido sin textos. Los grafitis o murales urbanos pueden ser considerados hoy los herederos contemporáneos del muralismo y de un mensaje de rebeldía, de esperanzas y sueños.
Pablo Picasso es probablemente la figura más importante del siglo XX, en términos de arte y movimientos de arte que ocurrieron durante este período. Antes de la edad de 50 años, el artista español se había convertido en el nombre más conocido en el arte moderno, con el estilo más distintivo y el ojo para la creación artística. No hubo otros artistas, antes de Picasso, que tuvieron tanto impacto en el mundo del arte, o tuvieron un seguimiento masivo de admiradores y críticos por igual, como lo hizo él (Fundacion Picasso).
La capacidad de Picasso para producir obras en una asombrosa variedad de estilos lo hizo muy respetado durante su propia vida. Después de su muerte en 1973, solo ha crecido como artista e inspiración de otros artistas. Indudablemente, está destinado a grabarse permanentemente en el tejido de la humanidad como uno de los mejores artistas de todos los tiempos (McNeese, T., & Picasso, P., 2006).
La capacidad de Picasso para producir obras en una asombrosa variedad de estilos lo hizo muy respetado durante su propia vida. Después de su muerte en 1973, solo ha crecido como artista e inspiración de otros artistas. Indudablemente, está destinado a grabarse permanentemente en el tejido de la humanidad como uno de los mejores artistas de todos los tiempos (McNeese, T., & Picasso, P., 2006).
Comentarios